Los mesopotamicos desarrollaron distintos tipos de artes como la metalurgia, la cerámica, la arquitectura, la literatura pictográfica y la escultura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAzfkGMo2DXqRxhRifYvGBf1MctyLCyx5Eiz23ODKnjtYib12a0x2DloXDydoyv6PaqQPzlSTKpuD7sgZTPhkymimlRp5I4lY8mcJ0O3Ux4mGa5R4gv4QnEFHVmiRI70NBtMcXf1CRsQw/s320/mes3.jpg)
- Cerámica: usaban cal y yeso para confeccionar jarrones o elementos útiles para la vida diaria, y a medida que el arte se fue desarrollando fueron creando elementos decorativos como pinturas o esculturas.
Metalurgia: Si bien desde mucho tiempo atrás se fabricaban objetos de metal a base de materiales metálicos encontrados en la naturaleza, fue al rededor del 3000 a.c cuando se descubrió la forja y la obtención de metal desde el mineral. Utilizaban el cobre, el bronce, el hierro y el oro para fabricar elementos de decoración, armas o artículos útiles para la vida diaria. El trabajo de los metales era una de las actividades artísticas más importantes en los pueblos mesopotámicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAzfkGMo2DXqRxhRifYvGBf1MctyLCyx5Eiz23ODKnjtYib12a0x2DloXDydoyv6PaqQPzlSTKpuD7sgZTPhkymimlRp5I4lY8mcJ0O3Ux4mGa5R4gv4QnEFHVmiRI70NBtMcXf1CRsQw/s320/mes3.jpg)
- Literatura Pictográfica: nació el 3.200 a.c. Era la escritura aplicada en jarrones de cerámica o en distintas expresiones artísticas. Esta escritura se fué desarrollando y modificando a través de los años.
- Arquitectura: *Los edificios solían construirse sobre terrazas debido a las periódicas inundaciones que eran favorables para los cultivos. el ladrillo y la arcilla eran los materiales fundamentales de los edifcios ya que los demas materiales, como la madera, eran escasos en el territorio mesopotamico. *Las edificaciones más representativas e importantes eran el templo (que era un centro económico, religioso y político que solían ser edificios de una planta con varios patios y una secuenciación de salas en laberinto o bien ordenadas en hilera en torno a un patio) y el palacio (que era una construcción de grandes dimensiones cn varios patios internos y dependiendo de su importancia se amurallaban).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNrNjLGXThonpqu6DIfXZeczfWHZF_1eHeHVGCII4a6jvfBxAvQoMSpOamwHBFYW6iT-jU0Vg2Q8WcfdBBbnBau6awITC8q5kYdtthYH2CR6NhEkmWLoiY_uqegXa1shwzCMiO-Ev30Fk/s320/ziguratur.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFxmAoRd8mcksSoeDGS9q2B2Xx-r5OIHQtalgoJFe0vUfoazOu0xUCMLst-Y6LOEpLrS6I_1AId3CnfZclYymixXmJdxlRuHvDENabBfHTpvxsuWTBUS-nc0-QxZcsyUNB8Ar6IPYixfk/s320/babilonia.jpg)
- La pintura: Fue estrictamente decorativa. Se utilizó para embellecer la arquitectura. Los temas eran escenas de guerras y de sacrificios rituales muy realistas. Se representan figuras geométricas, personas, animales y monstruos. Se empleaban en la decoración doméstica y no se representaban las sombras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario